Filosifia
  El Objetivismo
 



es el sistema filosófico desarrollado por
Ayn Rand (San Petersburgo, 1905Nueva York 1982). Presenta posiciones propias en metafísica, epistemología, ética, política y estética.

Brevemente, el Objetivismo sostiene que existe una realidad independiente de la mente del hombre, que los individuos están en contacto con esta realidad a través de la percepción de los sentidos, que adquieren conocimiento procesando los datos perceptivos utilizando la razón (o la "identificación no-contradictoria"), que el propósito moral de la vida es la búsqueda de la propia felicidad o “interés propio racional”, y que el único sistema social de acuerdo con esta moralidad es el del capitalismo puro (llamado también capitalismo laissez-faire).

Rand presenta su filosofía como una filosofía “para vivir en la tierra”, enraizada en la realidad y orientada hacia alcanzar conocimiento sobre el mundo natural, rechazando la religión, y lograr interacciones entre los seres humanos armoniosas y mutuamente beneficiosas.

Ligeramente conocida en el resto del mundo, en Estados Unidos el objetivismo es una influencia filosófica importante, aunque controvertida. En el Gráfico de Pournelle, el objetivismo es situado en en el cuadrante superior izquierdo (alto grado de libertad y racionalidad), junto al liberalismo libertario.

 

 
  Hoy habia 1 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis